Tags:

    Expertos piden a Facebook eliminar la aplicación Messenger Kids

    Desde su creación Facebook tiene la política de prohibición, a menores de 13 años de edad, de abrir un perfil para protegerlos de malas prácticas y peligros del internet como la prostitución infantil, trata de personas, venta de drogas y otros como evitar que los pequeños sean sometidos a publicidad, por su condición vulnerable, que pueda causar daños a su integridad física, moral y social, sin embargo en fechas recientes existe la posibilidad de que los más jóvenes puedan interactuar a través del servicio de mensajes instantáneos. Aún cuando la información de la aplicación sugiere que es inofensiva para los menores por diversos filtros que tiene, actualmente más de cien defensores de la salud piden a la red social eliminar su nueva plataforma Messenger Kids. Dicha petición fue hecha a través de una carta escrita por la CCFC (Campaign for a Commercial Free Childhood) el pasado 30 de enero en la ciudad de Boston.

    La carta fue avalada por un creciente cuerpo de investigación, menciona como la nueva aplicación perjudica al desarrollo saludable en los niños y cómo el uso de redes sociales se ve vinculado con la depresión, malos hábitos del sueño y una imagen corporal no saludable.

    Messenger Kids fue lanzada en diciembre del 2017, es para niños menores de 13 años, dentro de esta aplicación los padres pueden tener control sobre la lista de contactos de sus hijos, además de contener distintos filtros animados. Según la información de la aplicación, los niños pueden “crear conversaciones y videollamadas divertidas con sus seres queridos”.

    Según la CCFC (Campaign for a Comercial Free Childhood) Messenger Kids no responde a una necesidad, sino que la está creando, además atrae a un público que no está contemplado en estas plataformas.

    Los miembros de la CCCF son expertos en varios campos. Algunos como la pediatría, psicología y educación. Comparten la creencia de que el tiempo excesivo en los dispositivos celulares perjudica al bienestar de los niños. La misión de esta organización es proporcionar distintos recursos y conferencias para aquellos padres que deseen reducir el tiempo que sus hijos pasan en las redes sociales, además de poner fin a la explotación del marketing dirigido a los menores de edad.