En el año 2008, Jorge Álvarez, presidente de la Academia Española de la Radio, solicitó la instauración del Día Mundial de la Radio, a la UNESCO y al entonces Director General Koichiro Matsuura quien a su vez la propuso en asamblea.
En Noviembre de 2011 la Conferencia General de la UNESCO proclamó el 13 de Febrero como el Día Mundial por propuesta formal del gobierno de España.
La intención de conmemorar un día internacional para este medio de comunicación tan importante, es la de promover celebraciones anuales que puedan contribuir al desarrollo de la sociedad, la paz, la convivencia, la solidaridad y la tolerancia.
En el año 2012 se celebró por primera vez con el tema Día mundial de la Radio, así como el año siguiente y se trataron asuntos generales relacionados con la radio y su coexistencia con otros medios de comunicación como la televisión, la prensa escrita y el internet.
En años posteriores los temas fueron los siguientes
Aquí les compartimos el mensaje completo acerca del Día
Mundial de la Radio 2018 publicado por la Organizaciones de las Naciones Unidas, ONU.
"Día Mundial de la Radio, 13 de febrero
Radio y deportes
La radio sigue siendo el medio de comunicación
más dinámico, reactivo y atractivo que existe, al tiempo que va adaptándose a
los cambios del siglo XXI y ofreciendo nuevas formas de interacción y
participación. Ante el peligro de que las redes sociales y la fragmentación del
público nos agrupen en «burbujas» informativas formadas únicamente por personas
afines, la radio figura en una posición única para unir a comunidades diversas
y fomentar el diálogo positivo y el cambio. Al escuchar a sus oyentes y
responder a sus necesidades, la radio ofrece la diversidad de opiniones y de
voces necesaria para enfrentarnos a desafíos que nos afectan a todos.
La radio nos informa y nos transforma a través
del entretenimiento, la información y la participación del público. Al tener
una radio, nunca se está solo y siempre se cuenta con la compañía de un buen
amigo.
Mientras esperamos un año de grandes eventos
deportivos, eventos con la capacidad de unir corazones y mentes de personas del
mundo entero, invitamos a todas las emisoras de radio a mostrar la belleza de
los deportes en toda su diversidad. Celebremos los deportes tradicionales, que
nos conectan con nuestro patrimonio cultural, los deportes populares, que nos
unen con nuestras comunidades y los relatos alentadores que desafían los
estereotipos de género y cubren, por igual, los eventos deportivos de hombres y
mujeres."
Y aquí el video de conmemoración con el mensaje del Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres.