Tags:

    Pieza de Banksy amenazada, fue protegida por el gobierno.

    El arte callejero ha estado sometido permanentemente al debate de si se trata de Arte o no. En esta ocasión por la solicitud de un concejal de la comunidad de Hull, al norte de Inglaterra, de borrar una obra de Banksy.

    El street artist (artista callejero) más importante a nivel mundial, cuya identidad real se desconoce, confirmó la autoría de la pieza en su cuenta oficial de Instagram el pasado 27 de enero con las fotografías del graffiti pintado en un puente abandonado en la provincia inglesa. La imagen es la de un niño montado en otro graffiti (conocido en el argot como ‘Bomba’, un nombre con letras ‘infladas’), en su mano porta lo que parece ser una espada, con punta de lápiz y a su lado, la leyenda con la característica tipografía de Banksy “Draw the rised bridge” (dibuja en el puente levantado o elevado), quizá, según algunos, exhortando a que las personas se expresen.

    John Abbot es un concejal del partido conservador de la comunidad y pidió que se borrara la pieza. Declaró en entrevista para la BBC que se debe borrar pero conservarla en fotografía y agregó que “comparar a Banksy con, por ejemplo, el verdadero arte que se pueden ver en la Ferens Art Gallery (museo local con obras del siglo XVI) que en ocasiones es completamente fascinante, es juzgar las cosas desde estándares distintos” dijo. Su declaración fue interpretada por la prensa como que el de Banksy “no es verdadero arte”.

    La pieza fue vandalizada con pintura blanca después de las declaraciones de Abbot y fue restaurada por un limpiador de ventanas de nombre Jason Fanthorpe. Posteriormente la mañana del 29 de enero, el Ayuntamiento de Hull mandó colocar un protector plástico para conservar el trabajo del cotizado artista.

    Pieza de Banksy protegida.pngEl debate desatado cuestiona si es que el Arte debe estar en una galería o museo, si debe pertenecer a un mercado millonario o contar con crítica especializada para ser considerado como tal; de ser el caso, las piezas de Banksy se cotizan en miles de libras, son exhibidas en la calle, museos y galerías de todo el mundo y son conservadas por el propio gobierno, como fue el caso de las pinturas del artista que aparecieron en la víspera y durante la celebración de los Juegos olímpicos de Londres en 2012.

    Banksy Londres 2012.png

    El trabajo de Banksy es principalmente de crítica social, al gobierno, al capitalismo, a la corona inglesa, al racismo, la guerra y otros. Ha sido objeto de artículos y análisis académicos serios de Arte Urbano, como referente obligado. Entre algunas curiosidades de su historia se puede mencionar la cortinilla de inicio que realizó por invitación del dibujante y productor televisivo, Matt Groening, en un capítulo de la serie de dibujos animados (en el año 2010), Los Simpson. El clip de video resume la filosofía del artista que aprovechó para criticar a una de las casas productoras de cine y televisión más importantes del mundo, la 20th Century Fox, en el que quizá sea su más famoso producto.