De la mano de su hijo Owen, como coautor, Stephen King presentó en Nueva York su más reciente publicación titulada Bellas Durmientes. Una distopía que plantea el mundo habitado sólo por mujeres.
Bellas durmientes trata una historia en la que todas las mujeres del mundo sufren “gripe de Aurora” (referencia clara al personaje de Disney de la Bella Durmiente), una extraña plaga hace que las mujeres caigan dormidas o en un estado de animación suspendida.
Durante la presentación, Owen King comentó la anécdota de cómo se le ocurrió la historia y su padre lo alentó a escribirla, para luego realizarla a cuatro manos. Stephen King dijo que “era sólo una premisa, sin personajes, pero surgió la idea de incluir eso de no despertar con una prisión de mujeres, así que necesitábamos una ciudad pequeña, tipo Maycomb de Matar a un Ruiseñor, un microcosmos que puedes usar para hablar de cualquier cosa. La gran pregunta era ¿Que pasa si las mujeres no despiertan? ¿qué hacen los hombres?” dijo.
El padre del terror explicó que cada uno escribía un pasaje, dejando huecos y luego intercambiaban textos. “Al releer la novela no sabría decir quién escribió qué. Para mi es como si la hubiera escrito una tercera persona. Dos sensibilidades han producido una tercera voz”. King habló también de su madre, una mujer muy fuerte quien trabajó mucho por él y su familia, en ausencia de su padre que estaba en la marina. “Las mujeres se mueven y hacen que las cosas pasen” dijo.
Ante la pregunta de si Stephen King es feminista, respondió que “sí, por supuesto, si serlo significa creer en la igualdad”.
En la novela las mujeres se van a un lugar mejor y dejan a los hombres. La idea de fondo es que si los hombres estuvieran solos, el mundo sería peor, según declararon en conjunto Owen y Stephen King.
La pieza literaria ya se encuentra disponible en idioma español.