A raíz del sismo del pasado 19 de septiembre, PIXELATL, asociación dedicada a promover y difundir narrativas multimedia, con un equipo interdisciplinario de ilustradores, escritores, pedagogos y diseñadores, presentaron el libro El día que todo se movió. Es un trabajo dedicado a los pequeños y que busca ayudar a comprender el suceso, reflexionar y poder procesarlo de mejor manera.
Es
una fábula en la que el señor Topo, explica
por qué se generan los terremotos, provoca a los pequeños a que expresen
cómo se sintieron y qué debe hacerse en esas circunstancias.
También
cuenta con ejercicios prácticos en los que los pequeños pueden trabajar y
reflexionar a partir de sus emociones e intelecto, así como aprender las
diferentes formas de ayudar a quienes puedan necesitarlo.
En
entrevista para Radio UAEM, Enrique Iñesta, director de PIXELATL, explicó que
“es la adaptación de una pieza similar realizada por el Consejo Minero de Chile
tras el sismo de 2010, pero cómo aquél contenía información también
relacionada con maremotos o tsunamis, se hizo una adaptación que fuera más
acorde a las condiciones mexicanas”, dijo.
El libro está disponible para su libre descarga, consulta e impresión bajo los términos de creative commons, con fines de difusión cultural y sin ánimo de lucro, en el siguiente link.