Tags:

    Ya viene la Feria del Libro del Palacio de Minería.

    feria-libro-12.jpgLa Feria del libro del Palacio de Minería, con una tradición de 39 años, esta por comenzar su edición anual. Se realizará desde este 22 de Febrero hasta el 5 de Mayo en el Centro Histórico de la Ciudad de México. En esta ocasión Campeche es el Estado invitado y llevará a cabo más de 64 actividades como presentaciones artísticas, presentaciones de folklor y otras para compartir información sobre la cultura Maya que se asentó en esa entidad.

    La feria es organizada con el objetivo de dar a conocer a la sociedad las novedades de la industria editorial mexicana. Es organizada por la UNAM a través de la Facultad de Ingeniería y cuentan con el apoyo de distintas dependencias universitarias, así como de la Secretaria de Cultura a nivel Federal, la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (CANIEM) y el Gobierno de la Ciudad de México.

    669918.jpg

    Al respecto Carlos Anaya Rosique director del CANIEM mencionó que “No es una feria en donde solamente los editores van a vender, sino que es una feria donde los editores asisten a dialogar con los autores, con los lectores, a decirles lo que hacen, como lo hacen y las ventajas que tiene”.

    Debido a la gran aceptación en años anteriores, continuarán las jornadas juveniles, durante el 26 ,27 y 28 de Febrero, con 117 actividades, este ciclo es dirigido mayormente a los jóvenes de secundaria y bachillerato y se enfocan en temas como civilidad, literatura, cine, deporte, sexualidad, métodos de estudio, ciencia, cómic etc.

    slider39fil (1).png

    También se llevarán a cabo conferencias con diversos temas como el onceavo ciclo de divulgación científica, crisis económicas, el quinto ciclo cultural de la Legalidad, equidad de género y salud pública en México, entre otros.

    Para esta edición de la Feria del libro están confirmados más de cien autores, entre los que destacan Elena Poniatowska, Eduardo Matos Moctezuma, Elmer Mendoza, Pablo González Casanova, Miguel León Portilla, Juan Villoro, Laura Esquivel y Néstor García Canclini.

    Como cada año, la UAEM tendrá presencia en la Feria con la presentación de dos trabajos literarios por parte de la Dirección de Publicaciones de Investigación de la máxima casa de estudios morelense quien además compartirá stand con la Secretaría de Cultura del Estado.

    Para quienes deseen tener la mayor cantidad de información a la mano, la feria desarrolló su aplicación para dispositivos móviles, se puede descargar a partir del 20 de Febrero con el nombre de FILMINERIA y en ella los usuarios podrán consultar las más de 1300 actividades, agendar sus eventos favoritos por día y hora, recibir notificaciones, actualizaciones o cambios de programación en tiempo real.