Tags:

    Los servicios de streaming de música incrementarán sus precios.

    Music Apps.png

    La Asociación Americana de Derechos de Autor entró en una disputa judicial, junto con La Asociación Internacional de compositores de Nashville contra los servicios de transmisión musical a través de internet, Spotify, Apple Music, Google, Pandora y Amazon, para conseguir que se remunere a los compositores de manera más justa, lo lograron gracias al Consejo Federal de Derechos de Autor que consiguió mayores ingresos para los compositores americanos.

    El hecho sienta un precedente a nivel mundial, ya que las condiciones de los músicos compositores eran precarias en relación con los cobros de los interpretes, además de merecer un mayor ingreso por la difusión, transmisión y consumo de las piezas que componen en todos los géneros. Anteriormente las marcas de streaming pagaban sólo el 10.5% de los ingresos y ahora se verán obligadas a pagar el 15.1%.


    Aunque para la Asociación Americana de Derechos de Autor significa una gran victoria, debido a que durante décadas se habían quejado de no ser debidamente remunerados, el incremento se verá reflejado también en el costo que los usuarios deben pagar a los streamers.

    Entre otros beneficios, los compositores también lograron la eliminación de cupos que limitaban el máximo que podrían cobrar, además de un cargo por demora que se incrementa hasta 18% en caso de que no se les pague a tiempo y aún no se ha informado si es que también tendrán dividendos por cada suscriptor.