Tags:

    El género de la persona no determina su salario en Google.

    Durante el Foro de la Nueva Comunicación, coloquio organizado por Nueva Economía Forum, celebrado en Madrid, la directora general, CEO de Google en España y Portugal, Fuencisla Clemares, explicó que los salarios de las personas que trabajan en la empresa son determinados por algoritmos y que el género de la persona no influye absolutamente, debido a que se determinan por una programación informática y con ello se busca romper con la brecha salarial entre hombres y mujeres.

    Un programa computacional registra el puesto del empleado, su nivel profesional, sus logros, objetivos, creatividad dentro de su campo y otros, sin tomar en consideración la raza, religión o sexo del trabajador. Clemares informó que en todo proceso de selección de personal hay mujeres, al igual que en el resto de las áreas de la empresa donde se toman decisiones.

    Según las cuentas de 2016 de Google España, presentadas en el Registro Mercantil del país ibérico, los trabajadores de la filial española del gigante tecnológico estadounidense ganan en promedio 145,508 euros brutos al año, lo que equivale a 3 millones 200mil pesos, aproximadamente.

    "Fue necesario marcar un plan para asegurarse que no se produce ninguna discriminación", dijo Clemares, quien además afirmó que en Google están: "totalmente convencidos de que no debería haber brecha salarial", y trabajan para que sea así en todo momento.

    La CEO de Google España, también fue cuestionada acerca del rol de la mujer en el mundo tecnológico, a lo que ella respondió que “es un papel fundamental” y agregó que “Google busca desarrollar productos para todo el mundo, o sea, para hombres y para mujeres. Así que analiza detalles como que, si los que están desarrollando productos son solo hombres, probablemente el producto no va a ser tan bueno como debería”, dijo. Según Clemares, es una prioridad para el director general de Google mundial que la empresa apoye a la diversidad en su conjunto, tanto en temas de género como de raza, etnia y religión. En los planes y objetivos establecidos por la empresa, la mujer es “un pilar imprescindible” concluyó.