Obras de Guadalupe Olmedo, Alfredo Carrasco y Joaquín Gutiérrez Heras, compositores mexicanos, han sido trabajadas para su rescate por el Cuarteto Latinoamericano integrado por los hermanos Álvaro, Arón y Sául Bitrán de origen chileno y el mexicano Javier Montiel.
El Cuarteto ha dedicado su obra durante casi 40 años al rescate y difusión de la música de compositores de América Latina. El próximo viernes 11 de mayo presentarán el rescate de tres obras de más autores mexicanos en el Palacio de Bellas Artes.
La ejecución y difusión de esta música ha sido complicada debido a que hay piezas que no están impresas, están agotadas o en colecciones particulares, así que para el rescate, el cuarteto ha contado con la colaboración del Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información musical “Carlos Chávez”.
En la página de internet http://www.cuartetolatinoamericano.com/2018/ es
posible encontrar una gran cantidad de partituras de diversos compositores, en
general, un gran repertorio mexicano, gracias al arduo trabajo de investigación y difusión que se ha realizado con este objetivo
Para la presentación el próximo 11 de mayo en el Palacio de Bellas Artes, el Cuarteto Latinoamericano eligió las piezas de Olmedo, Carrasco y Gutiérrez Heras por considerarlas “bellísimas y cuya calidad es indiscutible”, según sus declaraciones. Arón Bitrán además destacó que Olmedo es la primera mujer egresada del Conservatorio Nacional de Música a finales del siglo XIX, razón importantísima para incluirla en el repertorio.
Posteriormente, el día 12 de mayo se volverán a presentar en el concierto por los 80 años del músico Philip Glass, y el 13 de mayo, ofrecerán un recital para conmemorar los 150 años de Debussy.