Tags:

    Llegó la 63 Muestra Internacional de Cine de la Cineteca a Cuernavaca.


    Como cada año y dada la cercanía con la Ciudad de México, en Cuernavaca es posible replicar íntegra la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional. Se llevará a cabo en el Cine Morelos del 16 al 31 de Enero en funciones de 4, 6:30 y 9 de la noche.

    Christian Hernandez Figueroa, director del Cine Morelos, en entrevista para la radio universitaria comentó que, “todas son películas muy recomendadas porque han recibido reconocimientos en los festivales de cine más importantes a nivel internacional y en el caso de The Square, es la película ganadora de la Palma de Oro, el máximo premio del Festival de cine de Cannes”, dijo, sin embargo y por razones de tiempo, habló de algunas que sugiere ver especialmente.

    Aquí la lista de las imperdibles.

    La Cordillera
    Argentina-España-Francia 2017
    Drama
    Dirección: Santiago Mitre

    Sinopsis

    Durante una cumbre de jefes de Estado latinoamericanos en un hotel de los Andes, Hernán Blanco, el presidente de Argentina, se ve atrapado por un asunto de corrupción que implica a su hija. Mientras lucha por evadir el escándalo que podría acabar con su carrera, también debe velar por los intereses políticos y económicos de su país. Con un elenco internacional encabezado por Ricardo Darín, El tercer largometraje de Santiago Mitre se adentra en el mundo de la alta política para construir una historia que en vez de optar por un posicionamiento frente al poder, explora los códigos éticos y filosóficos en los que se basa; todo sin dejar de lado cuestiones como el papel del inconsciente o la existencia del mal.

    Loving Vincent (Cartas de Van Gogh)
    Reino Unido-Polonia 2017
    Drama
    Dirección: Dorota Kobiela y Hugh Welchman

    Sinopsis
    El primer largometraje pintado completamente a mano dota de movimiento a la obra del pintor posimpresionista Vincent van Gogh para intentar descifrar el misterio de su muerte. La película se compone de 65 000 fotogramas pintados al óleo que recrean muchas de las obras del artista holandés. La historia se desarrolla un año después de su muerte, cuando el joven Armand Roulin tiene la misión de entregar una carta que el fallecido escribió para su hermano. Su viaje lo llevará a conocer a varios de los personajes que Van Gogh pintó en la vida real. Cartas de Van Gogh es un logro cinematográfico que invita a mirar con mayor profundidad la lucha del artista y la naturaleza de su creatividad.

    1945
    Hungría 2017
    Drama
    Dirección: Ferenc Török

    Sinopsis
    Hungría, 1945. La llegada de un hombre judío y su hijo a un pueblo que se prepara para la boda del hijo del notario del lugar hará que la rutina de los lugareños tome un rumbo diferente debido a la sospecha y el miedo que provoca la presencia de estos forasteros. En su sexto largometraje de ficción, el director Ferenc Török pinta un retrato complejo de la sociedad húngara de posguerra, en el cual los habitantes de una villa tratan de equilibrar los recientes horrores del conflicto bélico con el beneficio personal. Con una notable fotografía en blanco y negro y una detallada dirección de arte, la película hace eco del fenómeno de la migración en la Europa de nuestros días

    Dulces Sueños
    Italia-Francia 2017
    Drama
    Dirección: Marco Beloccio

    Sinopsis
    Turín, 1969. La idílica infancia de Massimo se ve truncada a los nueve años por la inexplicable muerte de su madre. Treinta años después, tras convertirse en periodista, empezará a sufrir ataques de pánico. Mientras se prepara para vender el departamento familiar, Elisa, una doctora, intentará ayudarlo a enfrentarse a las heridas de su pasado. El veterano director Marco Bellocchio rememora los últimos cuarenta años de la historia italiana a través de un ir y venir entre la niñez del protagonista durante los años 60 y 70 y su adultez en los 90. De manera más directa y emotiva que en sus películas anteriores, el autor dibuja un mapa sentimental sobre temas como la pérdida y la familia.

    El Otro Lado de la Esperanza
    Finlandia-Alemania 2017
    Comedia
    Dirección: Aki Kaurismäki

    Sinopsis
    Khaled, un emigrante sirio que huyó de la guerra en Alepo, llega al puerto de Helsinki a bordo de un carguero. Después de un largo deambular por las calles de dicha ciudad, se encontrará con Wikström, un viejo comerciante que decide cambiar radicalmente su vida. Segunda entrega de la trilogía portuaria que Aki Kaurismäki inició con Le Havre: El puerto de la esperanza (2011), El otro lado de la esperanza es un relato sobre la indiferencia burocrática y la violencia del ultranacionalismo en la Europa actual, el cual no renuncia a la estética minimalista, la reflexión humanista y un áspero sentido del humor, elementos depositados en la obra previa del veterano cineasta finlandés

    En la Penumbra
    Alemania-Francia 2017
    Drama
    Dirección: Fatih Akin

    Sinopsis
    La familia de Katja es víctima de un trágico atentado en un barrio de inmigrantes de Hamburgo, Alemania. Los primeros indicios de la investigación no arrojan resultados, lo que provoca una falta de justicia para los allegados de los fallecidos. Hundida en una profunda depresión que la conduce de vuelta a las drogas, Katja decidirá encontrar a los culpables para cobrar venganza. Con un estilo que retoma el llamado cine de acción, el más reciente largometraje del director alemán-turco Fatih Akin explora los problemas actuales del racismo en Europa, a partir del duelo y la destreza de una ávida mujer, encarnada magistralmente por la actriz Diane Kruger.

    The Square
    Suecia-Alemania-Francia-Dinamarca 2017
    Comedia
    Dirección: Ruben Östlund

    Sinopsis
    Christian es el respetado curador de un museo de arte contemporáneo. Es un hombre divorciado y un dedicado padre, el tipo de hombre que maneja un coche eléctrico y apoya buenas causas. Su próxima exposición "The Square" es una instalación que invita a los transeúntes al altruismo. Mientras las preparaciones para la exposición toman lugar, la vida de Christian comienza a resquebrajarse, catapultándolo a él y al museo entero hacia una crisis existencial.

    La información completa de la Muestra Internacional de Cine de la Cineteca en el Cine Morelos, así como sinopsis, fichas técnicas, avances y horarios, se pueden consultar en su página de Facebook https://www.facebook.com/elcinemorelos/