El robot Shelley creado por un grupo interdisciplinar de
científicos del MIT, Instituto Tecnológico de Massachusetts, escribe historias
de terror con una red neural de inteligencia artificial que es alimentada con
datos de más de 140mil cuentos.
Un intento similar se realizó desde el gigante informático Microsoft con un experimento en Twitter, en el año 2016. El robot @TayandYou obtenía la información del comportamiento de los twitteros reales que participan habitualmente con comentarios en la red social, desafortunadamente tuvo que ser apagado a tan solo unas horas de funcionamiento porque aunque se planeó para intentar establecer interacción de tipo humano, pronto se contaminó y sus comentarios se tornaron violentos, racistas, clasistas y hasta nazis.
Por su parte Shelley cuenta con información más específica, para obtenerla el equipo de Media Lab del MIT revisa los cuentos que aficionados suben a un foro creado ex profeso en Reddit, llamado “r/nosleep”. De inicio se pensó utilizar las historias de los clásicos como Lovecraft, Stephen King o Edgar Allan Poe, sin embargo los desarrolladores consideran que no sería suficiente “sólo serían unos pocos megabytes”, declaró Manuel Cebrian, estudioso del prestigiado centro universitario.
Shelley fue bautizada así en honor a Mary Shelley, autora de
Frankenstein. Ya ha estado publicando en la cuenta de Twitter @shelley_ai
https://twitter.com/shelley_ai comentarios que según sus creadores “enchinan la piel" y pueden servir para que
escritores humanos se inspiren a realizar sus propias historias.