Fortino Contreras González, mejor conocido como
Tino Contreras es un músico y compositor mexicano. Nació en la ciudad de Chihuahua, México; es precursor y referente del movimiento del
Jazz en México en los años 50's, compositor de música popular
Contreras fue y sigue siendo un artista visionario, prolífico e incansable que no sólo dio auge en ese momento del jazz sino que revolucionó la música con temas que en esa época (y en la actualidad) son tabú para la sociedad mexicana: la religión. En 1966 bajo el sello
Musart grabó su disco “
Misa En Jazz” donde hacía una alegoría a este sacramento; en su momento la grabación escandalizó a la opinión publica, sin embargo en la actualidad se considera una pieza fundamental para entender el
jazz. Debido a su gran calidad la obra Misa en Jazz estrenó ni en la
Sala Manuel M. Ponce, la principal del
Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México, en 1966.
 |
Misa en Jazz.jpg |
Aunque es amplio su trabajo como líder de la banda, también hay que destacar sus trabajos con otras agrupaciones y artistas como la
Orquesta de Luis Arcaraz y con
Juan García Esquivel el padre del
Lo-Fi y el sonido
lounge, en nuestro país
Tuvo un papel importante en la industria cinematográfica, como baterista en
soundstracks y como compositor de fondos musicales para películas de la
Edad de Oro del cine nacional, al mismo tiempo que participaba en programas de radio del
XEW mientras hacia giras internacionales a Centro, Sudamérica y el Caribe.