Se le consideraba la voz amable del rock y aún cuando Elvis Presley y The Beatles son quienes gozaron de todas las glorias al ser reconocidos mundialmente como los precursores del Rock and Roll, Fats Domino realizó la importantísima contribución al género con un boggie woogie más lento que el habitual, blues acelerado y cantos cálidos. Durante su carrera se hizo acompañar de otros grandes como Alvin Red Tyler, Earl Palmer, Lee Allen y otros que definieron el sonido de Nueva Orleans y su Rythm and Blues.
Domino tuvo gran popularidad, su mercado que en los años 60 se limitó a la audiencia afraodescendiente, alcanzó al público mundial, aunque por asuntos de segregación racial, temas importantes, como Blueberry Hill de 1956, fueron popularizados por Elvis y Pat Boone.
Su trabajo más notable en términos creativos y de ventas, fue con el sello disquero Imperial, mismo que abandonó deslumbrado por ABC Paramount quienes no aceptaron de buen agrado la poca flexibilidad de Domino para modificar la estructura de sus piezas, mismas que habían sido bautizadas como Fats rápido y Fats lento, pero que el propio músico sabía, eran las que daban un distintivo particular a su trabajo. Domino vendió más de 65 millones de discos, más que cualquier otro músico de rock en la década de los 50, excepto por Elvis, quien posteriormente aceptó que el The Fat Man, de Domino, es el primer disco de rock en la historia.
Antoine Dominique Domino (Fats Domino) Nació en el año de 1928, de familia humilde, criolla y francoparlante en uno de los barrios más pobres de Luisiana, Nueva Orleans. Aprendió a tocar el piano a la edad de 6 años por tradición familiar. Su padre era trompetista de Jazz en la orquesta de Oscar Celestín y Kid Ory. En 1948 tocaba en el legendario Hideway Club y fue descubierto por Lew Chudd de Imperial Records y de ahí en adelante, sólo se codeó con los más importantes músicos y productores musicales que marcaron la transición del Jazz y el Blues al Rock and Roll.
En el año 2005 se le dio por muerto debido a que su casa se inundó a consecuencia de las fuertes tormentas del huracán Katrina, el pianista se negó a evacuar porque su mujer se encontraba enferma y tuvieron que ser rescatados en helicóptero. En Nueva Orleans hay un obituario en graffiti, realizado por un fan. Aunque Domino no murió en aquél desastre, la pinta se considera importante e incluso es punto de visita turística.
El portentoso artista y cantante murió este martes 25 de Octubre a la edad de 89 años. Descanse en Paz.
Aquí lo recordamos con la legendaria pieza Blueberry Hill.