Por: Sonalí Arias
La nueva tecnología de realidad aumentada permitirá que cuadros de Degas, Monet y Picasso que se encuentran en el Museo Albertina de Viena, tomen vida ofreciendo a los visitantes una introducción pedagógica a las obras.
Klaus Albrecht Schröder, director del museo vienés, dijo que con esta propuesta se mostrará de forma original las obras clásicas de manera lúdica y menos convencional a los visitantes del museo. Esto será posible gracias a una aplicación en los teléfonos con la que se podrá explorar un total de 13 lienzos de diversos pintores, con animaciones, audio y video; solo se necesita dirigir el teléfono a la obra y los visitantes podrán activar las animaciones de 45 segundos de duración.
Desde los celulares se puede ver como nace el dibujo de las bailarinas
de Degas; como navega un velero pintado por Picasso, así como una foto superpuesta
en el lienzo del Jardín de Monet. Además de las animaciones también se incluyen
comentarios de audio en alemán, inglés y próximamente en español, francés,
italiano y chino.
Se busca proponer al menos otras 20 obras, de las más conocidas, que se
sumen a la aplicación y se puedan observar en realidad aumentada. Esta
tecnología se desarrolla en las instituciones culturales para revivir lugares,
patrimonio, escenas históricas, además de animar objetos del pasado. Con esta
tecnología se podría suponer que en un futuro se sustituirá a la audioguía.